Qué es Mindfulness

Mindfulness es una práctica simple y poderosa que nos enseña como prestar atención plena a lo que está pasando mientras está pasando, en un intento por manejar mejor las presiones del día a día.

Más Acerca de mindfulness

Beneficios del Mindfulness

El estrés evolucionó como un mecanismo de supervivencia que permitiera a los seres humanos reaccionar rapidamente a situaciones de vida o muerte. Pero a partir de cierto momento, cuando el estrés se activa por tesituras que simplemente no nos gustan, deja de ser útil y empieza a perjudicarnos la salud.

Se ha constatado que Mindfulness reduce esta activación crónica de lo que también se ha venido a conocer como la respuesta de lucha o huída, regulando así la activación de la amígdala, y redireccionando los caminos neuronales del cerebro. Practicar Mindfulness nos hace más resilientes al estrés y mejora nuestros estados psicológicos

Fuente (en inglés)

A menudo dejamos nuestro bienestar para ‘más adelante’, creyendo que en el fúturo todo será mejor, y que de alguna manera seremos más merecerdores. El piloto automático se hace con los mandos, y no somos concientes de lo perjudicial que puede ser nuestra forma habitual de pensar y sentir.

Cuando redirigimos la atención a nuestra experiencia actual, Mindfulness nos ayuda a reconocer el estado de piloto automático, nos da las herramientas para poder elegir con más sabiduría, y reduce nuestra reactividad, fomentando así nuestro bienestar.

Fuente (en inglés)

Vivir con dolor y enfermedad, especialmente a largo plazo, puede tener un impacto devastador sobre nuestra salud mental y nuestro bienestar general. El dolor es la vía que tiene el cuerpo a su disposición para avisarnos que algo no va bien, y se hace dificil de ignorar. A menudo se ve empeorado por nuestro instinto natural a evitar el dolor así como el hábito de preocuparnos por lo que no nos gusta.

El programa de Mindfulness (MBSR) fue concebido inicialmente para ayudar a personas que conviven con dolor crónico para que pudieran hacer elecciones más sabias y relacionarse de otro modo con su dolor. Parece ser que Mindfulness permite bajar el volúmen de las señales de dolor a pacientes con dolor crónico.

Fuente (en inglés)

Vivimos en un mundo de distracciones, y sin embargo poder concentrarse es esencial. Ensayos clínicos demuestran que casi la mitad del tiempo que estamos despiertos, lo pasamos pensando en lo que no esta ocurriendo. Cuanto más rutinaria la actividad, más se dispersa la mente. Además, muy a menudo, nuestros pensamientos son negativos y repetitivos.

Hay clara evidencia de que una práctica de Mindfulness reduce nuestra dispersión mental porque aprendemos a observar un objeto de atención, digamos la respiración, y cada vez que la mente se dispersa volvemos intencionadamente al ejercicio. Cuanto más se practique Mindfulness más facil y mejor resulta.

Fuente (en inglés)

Beneficios del Mindfulness

Estrés

El estrés evolucionó como un mecanismo de supervivencia que permitiera a los seres humanos reaccionar rapidamente a situaciones de vida o muerte. Pero a partir de cierto momento, cuando el estrés se activa por tesituras que simplemente no nos gustan, deja de ser útil y empieza a perjudicarnos la salud.

Se ha constatado que Mindfulness reduce esta activación crónica de lo que también se ha venido a conocer como la respuesta de lucha o huída, regulando así la activación de la amígdala, y redireccionando los caminos neuronales del cerebro.

Bienestar

A menudo dejamos nuestro bienestar para ‘más adelante’, creyendo que en el futuro todo será mejor, y que de alguna manera seremos más merecerdores. El piloto automático se hace con los mandos, y no somos concientes de lo perjudicial que puede ser nuestra forma habitual de pensar y sentir.

Cuando redirigimos la atención a nuestra experiencia actual, Mindfulness nos ayuda a reconocer el estado de piloto automático, nos da las herramientas para poder elegir con más sabiduría, y reduce nuestra reactividad, fomentando así nuestro bienestar.

Salud

Vivir con dolor y enfermedad, especialmente a largo plazo, puede tener un impacto devastador sobre nuestra salud mental y nuestro bienestar general. El dolor es la vía que tiene el cuerpo a su disposición para avisarnos que algo no va bien, y se hace dificil de ignorar. A menudo se ve empeorado por nuestro instinto natural a evitar el dolor así como el hábito de preocuparnos por lo que no nos gusta.

El programa de Mindfulness (MBSR) fue concebido inicialmente para ayudar a personas que conviven con dolor crónico para que pudieran hacer elecciones más sabias y relacionarse de otro modo con su dolor. Parece ser que Mindfulness permite bajar el volúmen de las señales de dolor a pacientes con dolor crónico

Atención

Vivimos en un mundo de distracciones, y sin embargo poder concentrarse es esencial. Ensayos clínicos demuestran que casi la mitad del tiempo que estamos despiertos, lo pasamos pensando en lo que no esta ocurriendo. Cuanto más rutinaria la actividad, más se dispersa la mente. Además, muy a menudo, nuestros pensamientos son negativos y repetitivos.

Hay clara evidencia de que una práctica de Mindfulness reduce nuestra dispersión mental porque aprendemos a observar un objeto de atención, digamos la respiración, y cada vez que la mente se dispersa volvemos intencionadamente al ejercicio. Cuanto más se practique Mindfulness más facil y mejor resulta.

Cómo aprender Mindfulness

Realizar cursos y talleres

Se ha comprobado que asistir a cursos y talleres es la manera más efectiva de aprender Mindfulness.

Saber mas

Leer Libros

Leer un libro es una manera estupenda y muy personal de sacarle lo que quieras a tu práctica de Mindfulness.

Saber mas

Como aprender Mindfulness

Realizar cursos y talleres

Se ha comprobado que asistir a cursos y talleres es la manera más efectiva de aprender Mindfulness.

Saber mas

Leer Libros

Leer un libro es una manera estupenda y muy personal de sacarle lo que quieras a tu práctica de Mindfulness, para adultos y niños.

Saber mas

Más acerca de Mindfulness

Mindfulness combina lo mejor de la sabiduría milenaria y de la ciencia moderna en una serie de prácticas simples que cualquiera puede aprender.

Es una práctica simple porque aprendemos a prestar atención a lo que esta pasando mientras esta pasando. Esto lo hacemos mediante la observación intencionada de sensaciones, pensamientos y emociones a medida que van surgiendo.

Mindfulness es una práctica efectiva porque rompe con el hábito de la dispersión, que según ensayos clínicos (1) es como pasamos casí la mitad del tiempo que estamos despiertos. Con el paso del tiempo esta ‘dispersión mental’ genera estrés adicional a las presiones ya existentes en nuestro día a día. Mindfulness nos ayuda a reducir este estrés innecesario.

Que dice la gente sobre Mindfulness